Factores que Influyen en el Encarecimiento de la Factura de la Luz en 2022 (2023)

En el inicio del nuevo año, la factura de la luz ha mantenido su relevancia como uno de los temas más discutidos, persistiendo como un desafío para gran parte de la población. El 23 de diciembre de 2021 marcó un hito poco celebrado, alcanzando el máximo histórico en el mercado eléctrico español con 383,67 euros/MWh, según datos de OMIE. Diciembre cerró con un promedio de 239 euros/MWh, consolidándose como el mes más costoso registrado hasta la fecha.

¿Qué Impulsa la Subida de la Luz?

El aumento significativo en el precio de la electricidad encuentra su origen en diversos factores, siendo el mercado mayorista de la electricidad uno de los protagonistas. La revalorización del gas natural en mercados internacionales y el alza en los derechos de emisión del CO2 han contribuido a este escenario.

Medidas Gubernamentales para Mitigar Impacto

Ante este panorama, el Gobierno implementó medidas para amortiguar el impacto en los hogares. El 24 de junio del pasado año, se anunció una reducción fiscal sobre los impuestos que gravan el recibo de la luz, destacando la disminución del IVA al 10% para consumidores con hasta 10 kW de potencia contratada. Estas medidas se extenderán hasta el 30 de abril de 2022.

Cambios en la Tarifa Eléctrica y su Impacto

La reforma de la tarifa eléctrica del 1 de junio trajo consigo modificaciones en los tramos horarios, pero con las recientes medidas gubernamentales, estas diferencias han disminuido. Ahora, es crucial monitorear las tendencias diarias del mercado en lugar de ajustarse estrictamente a los antiguos periodos valle, llano y punta.

Consejos para Ahorrar en la Factura de la Luz

A continuación, presentamos algunas recomendaciones para ahorrar de manera efectiva y contribuir a un consumo más racional y sostenible:

1. Revisar la Potencia Contratada

Evalúe la potencia contratada y ajuste según sus necesidades reales, considerando la eficiencia energética de sus electrodomésticos.

2. Uso Eficiente de Electrodomésticos

Opte por programas de bajo consumo, como el programa ECO del lavavajillas, y adopte prácticas eficientes en el uso de electrodomésticos.

3. Conocer el Bono Social Eléctrico

Explore el bono social eléctrico, un descuento dirigido a personas vulnerables, y verifique si cumple con los requisitos para solicitarlo.

4. Ajuste de Termostatos

Sea coherente con la temperatura de su hogar, ajustando los termostatos para reducir el consumo energético.

5. Inversiones en Eficiencia Energética

Considere invertir en productos de bajo consumo, como luces LED, y utilice accesorios como burletes y perlizadores para mejorar la eficiencia energética de su hogar.

Recursos Útiles para Optimizar el Consumo

Para una gestión más efectiva, puede consultar la página de Red Eléctrica, el operador OMIE, o utilizar el simulador de la factura de la luz de la CNMC.

En conclusión, el escenario actual de la factura de la luz presenta desafíos, pero con medidas gubernamentales y ajustes en los hábitos de consumo, es posible mitigar su impacto y avanzar hacia un uso más eficiente y sostenible de la energía.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Kieth Sipes

Last Updated: 07/08/2023

Views: 6476

Rating: 4.7 / 5 (47 voted)

Reviews: 86% of readers found this page helpful

Author information

Name: Kieth Sipes

Birthday: 2001-04-14

Address: Suite 492 62479 Champlin Loop, South Catrice, MS 57271

Phone: +9663362133320

Job: District Sales Analyst

Hobby: Digital arts, Dance, Ghost hunting, Worldbuilding, Kayaking, Table tennis, 3D printing

Introduction: My name is Kieth Sipes, I am a zany, rich, courageous, powerful, faithful, jolly, excited person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.